Título: Criadas y señoras
Autora: Kathryn Stockett
Noviembre 2009
Editorial: Maeva
476 Pág.
20 €
Jackson, Misisipi, 1962. Tras acabar sus estudios universitarios, la joven Skeeter vuelve a su casa sin la menor ilusión por buscarse un marido como pretende su madre; Skeeter sueña con una vida diferente, entregada a la literatura. Al conocer a Aibeleen y Minny, que como la mayoría de las mujeres negras de la ciudad se dedican a servir en las casas de los ricos, comienza a imaginar un proyecto clandestino y liberador.
Valoración:
Aún recuerdo, como si fuera ayer, una tarde de
compras por una librería hace unos años. En un stand un libro con un
plato de galletas en portada y la pegatina de Libro del año.
En ese momento me llamó la atención pero decidí dejarlo para más adelante, entonces el “boom” de libros sobre cocina, reuniones de amigas y otros temas estaba en auge y pensé que sería uno más.
A
partir de ese momento he leído muchísimas reseñas sobre la novela y es
ahora con el estreno de la película cuando por fin me he decidido a
leerlo.
Para comenzar su lectura debemos
trasladarnos a un pequeño pueblo de Misisipi llamado Jackson, en 1962.
Allí las diferencias sociales están muy arraigadas, los blancos tienen
sus instalaciones y los negros otras separadas, ya hablemos de
supermercados, iglesias u hospitales. En las calles de todo el condado
hay una calma “tensa”, están comenzando las primeras revueltas y
manifestaciones por parte del pueblo negro para rebelarse y reclamar sus
derechos como ciudadanos, así que toda la población está alerta.
Los
primeros capítulos nos llevaran a una de las tres grandes
protagonistas de la novela: Aibileen. Su abuela fue criada, su madre y
ella desde bien niña supo que su destino sería el mismo. Aibileen ha
criado a lo largo de su vida a diecisiete niños blancos, niños que la
han adorado e incluso en algunas ocasiones la han llamado mama. Niños
que de mayores la han tratado como una criada más.
A
pesar que dentro de su corazón siente rabia y amargura cada vez que las
personas para las que trabajan la humillan y rebajan esta permanece
callada, a sabiendas que su destino si se rebela será muy duro. Pero
todo cambia cuando su único hijo muere, ¿Qué más tiene que perder?

" Encontrar una criada buena es como el primer amor, solo ocurre una vez en la vida. "
Como
última integrante de este triángulo estará Skeeter, una joven blanca de
veintidós años, recién llegada de la universidad. Su sueño es ser
escritora y aunque en un comienzo solo consigue un trabajo en el
periódico local para la columna de las labores del hogar ella quiere ir
más allá, quiere cambiar la historia.
Skeeter
no es como los demás integrantes del condado. Para ella no hay
distinciones ni barreras reales que separen a los blancos de los negros,
solo esta en las mentes de cada uno. A los blancos se los educa para
ser servidos y dar ordenes, a los negros para que trabajen para estos y
tengan en lema de : ver, oír y callar. Pero…¿no es hora de cambiar las
cosas?. Sin ir más lejos a ella la crio Constance, la criada de la
familia, para la joven esta fue su verdadera madre, la que la acunaba,
la apoyaba en todo momento y le daba todo su amor.
Así
por casualidad es como comienza el proyecto de Skeeter, porqué no
escribir un libro donde se vea el otro punto de vista. En la época hay
pocos libros sobre la comunidad negra y los que hay son desde el punto
de vista de los blancos. ¿No va siendo hora que se conozca la otra
parte?.
A pesar de que saben que se
ponen en riesgo Aibileen y Minny deciden aceptar contribuir al proyecto y
poco a poco van contando su larga historia en cada una de las casas que
han servido, como las han tratado y que opinan realmente de su
situación.
Criadas y señoras es sin duda
un canto a la libertad, a la injusticia, un paso hacia delante en busca
de la igualdad. La esperanza de cambiar la forma de ver el mundo y a su
gente, y sobre todo una manera de derribar las barreras morales que las
dos razas se han impuesto a si mismos.
A
pesar de contar con casi cuatrocientas páginas la narración de la
autora es tan fluida y sencilla que es imposible abandonar su lectura. A
lo largo de todo ella conoceremos diferentes historias, no solo las de
estas tres mujeres, sino la de Doña Celia, una mujer de clase baja
casada con un hombre de bien que no sabe como encajar en su nuevo
estatus. Hilly, una mujer rencorosa y resentida que trata a sus criadas
como si fueran casi perros y se empeña continuamente en humillarlos.
Elizabeth, madre de dos niños que lo único que le importa en la vida en
salir, divertirse y aparentar, aunque no comparte los sentimientos de su
mejor amiga Hilly, al fin y al cabo es su criada quien esta educando a
sus hijos.
El papel de los hombres en
esta historia ´será visto de forma secundaria, son ellas las verdaderas
protagonistas de todo, las que llevan el peso de la historia y por tanto
la responsabilidad de cambiar el curso de la vida.
A
lo largo de su lectura he sentido vergüenza ajena de lo que son capaces
de hacer algunos por sus perjuicios sociales, rabia, impotencia por
todo lo que acontece, por todo lo que le pasa a Aibileen a Minny e
incluso a la propia Skeeter. Poco después alegría y satisfacción de ver
como poco a poco estas mujeres se ponen manos a la obra para contar su
verdad. Ternura en las escenas de las criadas con los niños, pena,
emoción, orgullo…Son tantos los sentimiento que Criadas y señoras hace
aflorar que sería imposible describirlos todos.
Para
mi ha sido una de mis mejores lecturas de este años, por no decir la
mejor. Solo espero que la película esté a la altura y por supuesto
recomendar encarecidamente a todos su lectura, no os vais a arrepentir.
Este libro me encantó y siempre lo recomiendo. Después de leerlo yo, se lo pasé a mi madre, a mi tía y luego se lo regalé a una amiga. Y no falló. No conozco a nadie que no le haya gustado!!
ResponderEliminarEste libro me producía curiosidad pero ya con tu reseña me has convencido! Tengo que leerlo si o si, y desde luego antes de ver la película :D
ResponderEliminarGracias por la reseña!
Un beso :D
No sé si lo leeré antes o después que la película, pero que lo haré lo tengo clarísimo. Muchas gracias por la reseña Dácil, te ha quedado preciosa, y dan unas ganas de coger el libro que no te haces una idea XD
ResponderEliminarBesitos!!
Lo tuve hace un rato en la mano (por cierto ya lo hay en bolsillo) y al final no me decidí... es que viene tanto nuevo este mes... :/
ResponderEliminarhttp://lecturadirecta.blogspot.com
Yo lo estoy leyendo ahora y la verdad, me está pareciendo una delicia. Lo estoy disfrutando muchísimo y aunque tengo ganas de llegar al final para saber lo que pasa, no quiero que termine... Si todo va bien, mañana iré a ver la peli ( y si no el finde). Ya te contaré :-)
ResponderEliminar¡Muchos besos!
Pregunta: ¿Primero el libro o la película? Es que le tengo ganas a los dos.
ResponderEliminarNi digas que es el libro del año! en todos lados veo reseñas del mismo! les digo la verdad: el titulo y la tapa no me llaman la atencion pero lo que cuentas si, muy buena tu critica y ya pelicula?
ResponderEliminarbesos
Me encantó este libro. Es también una de mis lecturas favoritas del año. Hay que leerlo. Una reseña fabulosa.
ResponderEliminarBesotes!!!
Me ha encantado la reseña, tengo muchísimas ganas de leer este libro, a ver si consigo ponerme con él antes de fin de año porque lleva ya muchísimo tiempo en mi lista de pendientes y además también quiero ver la peli
ResponderEliminarun beso!
No hago más que ver y leer reseñas geniales, como la tuya, sobre este libro pero a mi sigue sin llamarme absolutamente nada la atención. No sé que haré....=)
ResponderEliminarHe leído reseñas muy buenas de este libro, a ver si lo puedo leer algún día :)
ResponderEliminar¡Feliz Halloween!
Bisous (^_^)
Para mí desde luego entra en el grupo de las mejores lecturas del 2011. Preciosa historia y fantástica la forma en que está contada. Otro de esos libros que tuve más de un año en la estantería esperando a que le hiciera caso ¡je,je!
ResponderEliminarUn beso
Tengo muchas ganas de leerlo, pero a este paso seguro que veo la peli antes. Prefiero leer un libro antes de ver la película en que está basado, pero ahora mismo tengo más fácil lo de ver la película.
ResponderEliminar¡Un abrazo!
Me alegro de leer tu reseña. Me llama la atención y ahora con la peli (me va a pasar al final igual que a ti xD) quiero leerlo ^^
ResponderEliminarBeeeesos
Me gustó muchísimo el libro y me ha encantado tu reseña.
ResponderEliminarUn besote :*
¡Más y más reseñas positivas de "Criadas y señoras"! Sin duda, parece que el éxito cosechado es muy merecido. Espero tener pronto mi ejemplar, aunque creo que tendrá que ser lectura del 2012. ¡Mejor tarde que nunca!
ResponderEliminar¡Besos!
Lo tengo en mi estantería, pero todavía no lo he leído, será cuestión de subirlo en mi lista de pendientes porque no hago más que leer buenas críticas.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Saludos!!
Después de esa pedazo reseña ¿cómo voy a decir que no lo leo? :P Apuntado queda ;)
ResponderEliminarBesos
Tiene que ser muy especial este libro porque os inspira unas reseñas... que es imposible no resistirse al libro. Cada vez tengo más ganas de leerlo.
ResponderEliminarun beso guapa!
Patri
Me encantó. Es una historia que despierta las consciencias porque trata una intolerancia que todavia se puede encontrar y no es necesario ir hasta Mississipi.
ResponderEliminarMuy buena reseña.
Besos.
Ayer fui a ver la película y ahora estoy deseando leer la novela, porque por lo que cuentas, la adaptación ha sido magnífica... como tu reseña. Un abrazo!
ResponderEliminarTengo muchísimas ganas de leerlo, aunque ahora tengo otros pendientes.
ResponderEliminarY la peli me esperará hasta que lo lea =)
Besotes
Yo creo que me arriesgo a decir que ha sido mi mejor lectura del año. Me encanto esta maravilla de libro!
ResponderEliminarBesos
Hola, perdona que te lo ponga aqui.Te vengo a invitar a un concurso que he puesto: http://candy-aleajactaest-candy.blogspot.com/2011/10/concurso-200-seguidores.html, besos.
ResponderEliminarJolines, con la cantidad de reseñas buenas que leo sobre este libro no sé porqué leches no me lo he leido aún... Tengo que ponerle remedio ya mismo!!!!
ResponderEliminarBesos!
No se porqué tenía una impresión diferente de lo que iba a tratar cuando vi la portada... Pero me llama muchísimo la atención! Leeré el libro antes de ver la peli por si las moscas jaja
ResponderEliminarM.: Creo que Criadas y señoras es como dices ese libro que puedes prestar a todo el mundo teniendo seguro que les va a encantar. Es una delicia.
ResponderEliminarVir: Me alegro que te animes a leerlo, ya nos contarás tus impresiones.
Silvia: Muchísimas gracias por tus palabras. Estoy segura que la película está a la altura de la novela pero ya sabes que yo en estos casos siempre soy partidaria de el libro antes de la peli.
Tnuwel: Pues yo te lo recomendaría encarecidamente! No digo que las novedades de este mes no sean buenas pero esta novela...ains!
ResponderEliminarMAria: Me alegro que te esté gustando! Si por favor, si ves la peli antes que yo (iré el Jueves) cuentame que tal.
Isa: No se que decirte. He leído algunas críticas sobre la película y como dije más arriba creo que esta a la altura de la novela. Pero esta es tannn preciosa que yo te diría que si tienes la oportunidad la leas antes.
Brisa: Creo que la novela salió elegida libro del años 2010 y ya ves, yo diría que del 2011 también.
ResponderEliminarMarina: bueno ya sabes que en cuestiones de lectura no está nada escrito. Quizás te llame más la peli y después te pique la curiosidad leer la novela.
Book: A veces tenemos libros maravillosos esperando meses y meses pero yo siempre he dicho que cada libro tiene su momento, y quizás mi momento para leer Criadas y señoras fuera tres años después de su publicación xD
Jesús! Espero que no tardes mucho en leerlo, estoy absolutamente segura que te encantará!
ResponderEliminarOly: Tu tienes obligado leerlo!!!
Patri: Leelo en cuanto puedas como a Jesús creo que te encantará!
Maribel: Tu reseña fue una de las que me impulsó a leer el libro por fin así que muchas gracias!
ResponderEliminarKayenna: Me alegro de que la película esté a la altura, que ganas de verla!
A los demás espero que os animéis a leer la novela!!
Un beso y gracias por comentar.
Ha sido verdaderamente uno de los éxitos de la temporada. Yo se lo recomiendo a todo el mundo. Y encima el otro día ví la película y también me gustó (aunque no tanto como el libro)
ResponderEliminarHola guapi :)
ResponderEliminarEl libro se ve muy prometedor a parte me ha encanto tu reseña es un libro muy original, me encanto tu reseña un besin.
Me ha encantado tu reseña y, sobre todo, me ha encantado que lo hayas disfrutado tantísimo. Es una novela increíble, y creo que para mí también es de lo mejor del año.
ResponderEliminarDe la película espero poco, "por si las flies".
¡Besos!
Has hecho una reseña muy completa! Desde hace tiempo le tengo muchas ganas, pero por una u otra cosa no lo he podido tener. Espero leerlo pronto.
ResponderEliminarBesos!
La he fastidiado porque ya he visto la película, pero pienso leerlo de todas formas ;)
ResponderEliminar