![]() |
RHM |
No tengo duda que esta serie se merece las reseñas de cada uno de sus libros por separado, pero como leí los tres seguidos he decidido unificarlas en una sola.
Avisar que al ser una trilogía la reseña evidentemente...¡Contienes spoilers!
Las crónicas del mago negro:
1. El gremio de los magos
2. La Aprendiz
3. El gran lord
Al comenzar con el primer libro no sabía muy bien que esperarme. Mi andadura en la literatura fantástica era bastante escasa y sólo había catado hasta el mometo El nombre del viento. Ya eso era, para mi, dejar el listón muy alto ante próximas lecturas.
Me embarqué en El gremio de los magos con una mezcla de intriga y ansiedad, esperando ese "no se qué" adictivo que te sumergen en las novelas de fantasía. Y en cierto modo lo consiguió, aunque con sus peros.
Todo comienza con la purga anual que tiene lugar en la ciudad de Kyralia. Los magos más poderosos, por orden del Rey, todos los inviernos deben despejar las calles de maleantes, vagabundos...en resumen a lo más pobre de la sociedad.
Los magos son conscientes de que el pueblo no tiene fuerza para enfrentarse a ellos. Sin embargo ese año se encuentran con una sorpresa.
Un joven llamada Sonea, harta de los abusos a los que se somete a su gente arremete contra los magos, sorprendentemente logrando traspasar su escudo de protección.
A partir de ese momento la novela girará entorno a la huida de Sonea por los bajos fondos de la ciudad, sus escondites encubiertos por sus amigos y la persecución incansable por parte de los magos para darle caza.
Este primer libro es bastante introductorio y por ello en algunas ocasiones se hace un poco lenta su lectura. Sobre todo en los primeros capítulos donde Canavan relata muy minuciosamente los engranajes de la ciudad. Quien gobierna, como y porque.
Lo más interesante, para mí, ha sido sin duda como Sonea descubre el poder que habita en ella. Un poder que cada vez se muestra más descontrolado.
La lectura de La aprendiz ya se afronta de una manera diferente, al conocer a la mayoría de los personajes simplemente queda la intriga de saber que pasará ahora entre los magos y Sonea.
En esta ocasión el motor principal es la vida de la muchacha en La Escuela de Magia. Allí intentará controlar sus poderes así como aprender. Pero la vida no se le hará fácil ya que muchos de sus compañeros la desprecian por ser de origen humilde.
Sin duda si destaca por algo esta segunda entrega es por la intriga y los secretos, parte fundamental. Sonea irá descubriendo algunos de los secretos mejor guardados por parte de los magos más importantes de la ciudad. Cosas que de salir a la luz podrían destruir Kyralia y lo que representa La Escuela de Magia para todos.
Al mismo tiempo Canavan no se olvida de los bajos fondos, de la vida que transcurre bajo las calles de Kyralia que tendrán un protagonismo muy especial en esta novela.
Al revés que en El gremio de los magos en esta ocasión el ritmo de lectura es trepidante y sumamente adictivo. Es imposible no leer "un capítulo más" y cuando te das cuenta has acabado la novela. La autora te deja con la miel en los labios para que te lances a la lectura de la tercera trama cuanto antes.
Con el cierre de la trilogía, El gran lord nos adentramos aún más en los secretos de la ciudad. Sonea descubrirá por fin la gran amenaza que se cierne sobre Kyralia y en ese transcurso ayudará a un sorprendente compañero a protegerla.
En en el broche final de la serie donde la autora saca a la palestra la parte sentimental. Si bien no logra desarrollarla del todo, no profundiza en ello y no es protagonista en ningún momento. Los sentimientos de Sonea y esa relación de la que hablo se convertirán simplemente en un complemento más de la historia.
Trudi Canavan sigue la estela de los libros anteriores impregnando estas páginas de una dosis muy alta de intriga y acción, de giros inesperados y sobre todo de personajes continuos en la serie que tendrán un final de lo más sorprendente.
En resumidas cuentas, mi estreno con la autora ha sido magnífico. Canavan cuenta con el don de hacer traspasar al lector hasta la misma historia, hasta el mismo centro de Kyralia y verlo todo con los ojos de Sonea.
Tres historia que bien podrían estar en un mismo libro y leerse del tirón ya que cuando cierras la primera novela estás deseando leer la segunda.
Mucha magia, intriga, acción, secretos y lucha...todo esto son los ingredientes de Las Crónicas del Mago Negro. Una trilogía que, desde mi ignorancia hacia la literatura fantástica, creo que nadie se debería perder.
Que ganazas de leer esta saga por dios!!
ResponderEliminarMuy muy muy buena reseña ^^
Un saludo!
Varias veces he estado tentada en las librerías por estos libros y nunca me decido. Pero me parece que la próxima vez voy a darle su oportunidad, que me parece, por lo que cuentas, que me puede gustar.
ResponderEliminarBesotes!!!
Tienes suerte, te aconsejo que los compres, porque aquí en Manzanillo no tienen los libros y los quiero comocom
EliminarZaebe, te la recomiendo y eso que como digo yo no soy precisamente seguidora de la literatura fantástica.
ResponderEliminarMargari, estoy segura que te gustará, dale una oportunidad :)
Un beso
Mi hermano se leyo todo lo que salio de esta autora en español y quedo encantado! Y esta esperando que salga pronto algo nuevo de ella.
EliminarMuy buena tu reseña (yo si bien me gusta lo juvenil veré si leo esta trilogia)
AH! en vista de que no encuentro tu contacto te invito a que pases por el blog de Fans que administro junto con Ines Maidana: http://fansdeautorasdenovelasromaticas.blogspot.com.ar/ besos analia
Pues desde hace ya bastante que la conozco me llama la atención, pero con tanto pendiente, no lo descarto definitivamente, pero tendrá que esperar. Besos
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarHe leído varias opiniones sobre la novela pero no me llama la verdad.
Un beso!
No lo había oído, pero pinta genial. Se parece al tipo de historias que me gustan.
ResponderEliminarLo tendré en cuenta, a ver si lo consigo.
Un beso.
Había oído hablar de la novela, pero no me llama mucho, no sé por qué.
ResponderEliminarMe gusta tu blog, te sigo :3
Besos, Cassia.
por algún lugar la vi pero igual no me convence..
ResponderEliminarme gusto tu blog me quedo, te invito a pasarte por mi blog y a quedarte, claro si te gusta, cuídate.
¡Qué ganas con estos libros! La verdad es que estuve hojeándolos por mucho tiempo y la verdad es que ya me decidí. Voy a comprármelos o los leeré de alguna u otra forma, son muy llamativos la verdad y me terminaste de convencer :) tu blog es hermoso, ya te estoy siguiendo, besotes :)
ResponderEliminarMe acabo de terminar de leer la saga, y literalmente estoy chorreando lágrimas
ResponderEliminarMe hubiera encantado que hubiera un cuarto libro, que profundicé más la parte final del tercer libro. Y, siendo sincera, no creo poder superar la muerte de Akarrin❤️ En un futuro cercano 😭
¡¡¡¡pequeñísimo spoiler el tuyo!!!!!
Eliminardan ganas hasta de lanzarte unos cuantos azotes
¡Hola!
ResponderEliminarHe pasado un poco de puntillas por la reseña, porque quiero leer esta trilogía, he leído ya varias críticas que la ponen muy bien y quiero saber qué tal está, porque me gusta la fantasía y hace mucho que no leo nada del tema.
Me quedo por tu blog, saludos :)
Me he leído los dos primeros y tengo que decir que los he disfrutado bastante. Tengo ganas de cerrar la historia (y curiosidad también)
ResponderEliminarBesos
Tengo los dos primeros....a ve rsi me hago con el último y los empiezo!
ResponderEliminarUn beso!
Hola! (✿◠‿◠)
ResponderEliminarNo leí mucho para no spoilearme, la verdad es que tengo muchas ganas de leer esta trilogía =)
Besos.
⏃♥ Arya ♥⏃
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola, a pesar de tu reseña no me llama mucho :)
ResponderEliminarUn beso
¡Hola! No he leído la reseña por miedo a los spoilers pero me han hablado tan bien de esta saga que le tengo muchísimas ganas. Además ya lo he fichado en mi biblioteca ^^
ResponderEliminarUn beso!
yo le tengo muchas ganas a este saga, la fantasía es mi genero favorito.
ResponderEliminarPues tiene buena pinta y me apetece leer algo así, me lo voy a apuntar y quizás si consigo pronto el primero sea mi próxima lectura.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarAcabo de llegar a tu blog y me quedo por aquí :D
No he leído la trilogía pero le tengo muchas ganas, me lo llevo apuntado.
Besos!
Yo tampoco es que lea demasiados libros fantásticos pero por algo se empieza jajaja, la verdad es que había oído hablar bastante bien acerca de los libros^^
ResponderEliminarSaludos.
Hola!, pues no la conocía, me encanta los libros fantasticos así que me lo apunto para leer ademas que su sinopsis me llama mucho la atención y creo que este libro es paara mi!.
ResponderEliminarPor cierto, me gusta mucho tu blog así que tienes una seguidora más.
un beso.
Hola! la verdad es que conocía los libros pero nunca me detuve a ver sobre qué trataban, simplemente porque no me llamaba la atención la portada, pero ahora veo que me estoy perdiendo una gran historia, que espero poder leerla en algún momento *-* no conocía tu blog, pero te sigo y te invito al mío, un abrazo enorme♥
ResponderEliminarI be taught one thing more challenging on completely different blogs everyday. It would always be stimulating to learn
ResponderEliminarDiabazole content material from different writers and practice a bit one thing from their store. I'd choose to make use of some with the content material on my weblog whether or not you don't mind. Natually I'll provide you with a link on your web blog. Thanks for sharing.http://www.strongmenmuscle.com/diabazole/
Como amante de la literatura fantástica que soy, no la voy a dejar pasar. De hecho la tengo en mis lecturas pendientes desde hace tiempo, pero nunca encuentro el momento para ponerme con ella.
ResponderEliminarUn beso!
Hola!!!! no he leido mucho de la reseña, porque tengo pendiente leer esta saga, pero veo que has disfrutado con ella, asi que espero leerla ya mismo. Gracias por la reseña conjunta
ResponderEliminarPor cierto, acabo de descubrir tu blog, y ya te sigo y te invito a visitar mi blog
Un abrazo
Hola! No es un género que me llame especialmente la atención así que lo dejaré pasar. Gracias por la reseña, un beso!
ResponderEliminarNo he leído la saga, aunque he oído hablar mucho de ella :P
ResponderEliminarGracias por la reseña =)
Un abrazo ^^
Pues no me llaman mucho pero no las descarto ^^
ResponderEliminar<3
Hola. Tengo el primer libro de la saga porque este tipo de libros me encantan, cuanto me gustaría poder leerlo pronto, pero aún tengo pendientes, pero seguro que lo leeré tarde o temprano.
ResponderEliminarMuchos besos, nos leemos.
¡Holaaa!
ResponderEliminarTengo el primer libro de esta trilogía pendiente de leer desde hace años y nunca recuerdo ponerme con él, y no por falta de ganas, porque he leído reseñas muy buenas (la tuya no por no spoilearme, lo siento jaja..) y estoy deseando conocer la historia, así que espero ponerme pronto con él.
Un besitooo
Hola. Tengo estos libros apuntados en la lista de pendientes desde hace mucho tiempo. A ver si les doy una oportunidad.
ResponderEliminarUn beso.
Desde que salio el primero, me llamarón la atencion. Vuelvo a subirlos en mi lista de pendientes....Entre lecturas mas densas deben merecer la pena.
ResponderEliminarMe quedo por aqui
Besos
Se ve llamativo :) la verdad me gustan mucho este tipo de libros, y con la reseña la verdad me dieron ganas de buscarlo jijiji
ResponderEliminarsoy nueva seguidora! cariños!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarPues no he leído nada de esta autora, aunque reconozco que me llama la atención. Estos libros tienen muy buena pinta, pero ahora mismo no me apetece empezar otra saga. Tampoco soy muy fan del género fantástico, porque me suele decepcionar mucho, pero me gustaría leer estos libros algún día. Yo creo que podrían gustarme, y más viendo tu opinión tan positiva.
Un beso!
He oído hablar muchísimo de esta trilogía, tanto para bien como para mal... aunque luego se hayan ido extendiendo más de la cuenta y quizá por eso nunca me animé a empezarla. Pero pinta bien, mezcla estilos con los que suelo disfrutar y no descarto darla una oportunidad en el futuro.
ResponderEliminarUn abrazo!
ResponderEliminarLa verdad que yo ya me he leído los primeros tres libros tan solo nueve veces y los siguientes cuatros libros los voy a volver a leer teniendo en cuenta que solo los he leído una vez...
Son unos libros hermosisisisisimos, no se arrepentirán de leerlos
ResponderEliminarHola preciosa!
ResponderEliminarEs una saga que tengo en mi estantería desde hace bastante tiempo pues la fui juntando con El Círculo de lectores pero que al día de hoy todavía no me he podido poner con ella y mira que me llama bastante.
−Fantasy Violet−
Besotes! ♥
Pues no lei mucho pero llamo mi atencion solo con ver el principio además no conosia esta,"trilogía". por desir le de esa manera...
ResponderEliminarPero gracias por la reseña, y por dejar los nombres de cada libro.
Pues no lei mucho pero llamo mi atencion solo con ver el principio además no conosia esta,"trilogía". por desir le de esa manera...
ResponderEliminarPero gracias por la reseña, y por dejar los nombres de cada libro.
A mi amiga le encanta:)
ResponderEliminarhola llevo tiempo con ganas de leer esta trilogía creo que la voy a disfrutar gracias por la reseña chao nos leemos
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarEsta trilogía no la conocía pero me la llevo apuntadísima, que es de los libros que yo suelo leer y seguro que me gusta.
Un saludo.
Gracias por la reseña, un beso!
ResponderEliminar