
Salvada por los pasteles
Marian Keyes
Plaza & Janés
Octubre 2012
240 Pág.
22 €
Que el género chick lit no es de mis favoritos no es un secreto para nadie pero lo cierto es que si hay una autora que puedo soportar dentro de dicho género es a Marian Keyes. (Y Sophia Kinsella).
La conocí con La entrella más brillante y después con Un tipo encantador y lo que más me gustó es que si, son novelas de chick lit, pero Keyes profundiza bastante más que en otras novelas del género que he leído.
No costruye historias superficiales con humor absurdo, sino todo está bien estructurado, tiene un humor fresco que hace aflorar enseguida una sonrisa al lector y una historia simple pero profunda.
Quizás a través de sus obras nos hacemos una imagen mental de los escritores. Yo por ejemplo jamás hubiera imaginado que Keyes tenía una historia tan dura detrás, y eso lo conoceremos en Salvada por los pasteles.
Este es, mayoritariamente, un libro de recetas pero en su comienzo podemos conocer de la mano de la propia autora como sumergirse en el mundo de la repostería la salvo de una profunda depresión.
Esto ocurrirá en unas pocas páginas y después llegaremos a las recetas, dulces varios, tartas de queso, las manidas cupcake, galletas y no podía faltar la sección de chocolate. Las recetas son muy variadas, algunas faciles y otras muy complicadas pero lo mejor es que en el encabezado de cada una de ellas Keyes nos contará alguna anécdota.
Tenemos la tarta de navidad que su madre siempre hacia y que se convertía en un auténtico suplicio año tras año, aquella que nadie probaba pero que siempre se hacia.
Recetas que recoje de sus suegros, de su cuñado e incluso de su marido un hombre bastante paciente con la locura de su mujer por la repostería.
Siempre he tenido alma de repostera pero intento evitar acercarme al horno en la medida de lo posible. Sin embargo en esta ocasión y tras lees el libro decidí probar con mi asignatura pendiente en este campo: Las galletas.
A continuación os dejo algunas fotos del resultado.
No seguí al pie de la letra la receta de Keyes ya que me faltaban algunos de los ingredientes.
Por ejemplo el sabor yo me decidí por canela con miel. Puse menos mantequilla porque me resultaba un tanto exagerado.
Y he aquí el resultado.
Aunque estuve dudando al final decidí hacerle el glaseado, aunque una vez más puse mucha menos cantidad que en la receta.
El glaseado es pura azúcar y la receta decía que debía ponerse 500 Gr. Los paquetes vienen de 250 Gr. así que ni loca.
Finalmente sólo le puse unos 200 Gr. y le añadí algo de cholocale y otras pepitas por encima a algunas porque en casa las prefirieron sin nada.
La receta de las galletas es lo más sencillo del mundo lo único que requiere bastante tiempo y más si las quieres para alguna celebración como las navidades que se acercan. Aún así las volveré a hacer.
Mi próxima receta a probar del libro son los famosísimos Cupcake, a ver que tal salen.
Sólo me queda decir que para las amantes de la repostería como yo el libro es una maravilla, y para las que conozcan a la autora más aún.
Nos daremos cuentas que las apariencias casi siempre engañan y conoceremos de primera mano la difícil situación de Marian Keyes así como la repostería fue su única salvación.
Uff, qué ganas de probar esas galletas y el libro que las inspiró ;o)
ResponderEliminarQué esperanzador, el alimento también sirve para el alma :o)
Besotes reposteros.
¡Qué buena pinta tienen esas galletitas! Y con lo que me está dando por meterme en la cocina con la peque a hacer experimentos, me llevo apuntado este libro, que hay que seguir experimentando.
ResponderEliminarBesotes!!!
Están buenísimas las galletas, ¿a que sí? Yo también las he hecho y me gustan mucho. Sí que es verdad que en las recetas utiliza muuuuucha matequilla, yo ya he hecho un par de ellas más y ya me he fundido un paquete, pero por ahora me está gustando lo que hago... me salen más feillas, pero no están malos. Eso sí, probé con los macarons de chocolate y los tuve que tirar ¬¬ aunque los rositas sí que estaban buenos, feos pero buenos ^^
ResponderEliminarBesotes
No he leído nada de Keyes porque mis experiencias con el chick-lit no han sido muy satisfactorias que digamos, pero como amante de la repostería con las galletas como asignatura pendiente jajaja he de admitir que éste me llama mucho. Que por cierto las tuyas tienen muy buena `pinta!!
ResponderEliminarBesos
Me gustó un montón el libro cuando lo vi en la librería. Me llamó enormemente la atención y me entraron unas ganas locas de traérmelo a casa, y ahora, cuando me he fijado en la autora, al leer la reseña, y he visto que era Keyes, una autora que me encanta, y a la que estoy completamente enganchada, ha sido como una especie de iluminación, y ahora ya sé que tengo que comprármelo o pedírselo a los reyes magos.
ResponderEliminarUn beso enorme y gracias por la fantástica reseña
Las galletas son super fáciles de hacer, lo único es lo que comentas, que llevan tiempo =)
ResponderEliminarAquí una maruji en potencia xD
Besotes
A mi me encanta cocinar! seguro esto si que lo haria!
ResponderEliminarDescubrí este libro hace unas tres semanas en una librería. Me encanta Marian Keyes, he leído todos sus libros y me gusta también mucho cocinar, así que seguro que este libro lo disfruto. Muchos besos.
ResponderEliminarEspero que nos traigas otras creaciones tuyas jiji a ver qué tal te salen los cupcakes :)
ResponderEliminarUn besito!
No sabía que te gustaba la repostería, el resultado de tus galletas se ve muy bien. Ya ves, yo todavía no me he estrenado con el glaseado. No sé si te mandaron el pack que he visto en varios blogs, pero a mi me da una envidia tremenda. Eso sí, tú eres la primera que ha puesto las fotos del resultado, las demás de momento no se han animado.
ResponderEliminarOh,yo quiero galletitas.. mi sobrino se volvería loco,jeje.
ResponderEliminarMe encanta y voy a tener que plantearme este libro.
Te sigo :)
Entre que no he leído nada de esta autora y que no me gusta nada la cocina ni la repostería, nada de hacer comiditas... lo voy a dejar pasar.
ResponderEliminarBesos,
De tanto ver reseñas de este libro me están entrando muchas ganas de, al menos, pedirlo para navidad. Y oye, las galletas tienen muy buena pinta.
ResponderEliminarUn beso.
Ains, es la segunda vez que veo este libro en todo el fin de semana, me estáis tentando :)
ResponderEliminarUn abrazito,
iRe ~ www.adnfriki.com
No he leído nada de Marian Keyes pero ¡este libro lo quiero! No solo el libro es muy bonito sino que las recetas tienen muy buena pinta! Ya nos contarás como van los cupcakes!
ResponderEliminarUn beso :)
Hola! El libro parece interesante, no conozco a su autora. Entre la portada y tus galletitas ahora tengo hambre jaja.
ResponderEliminarBesos!!
¡Galletaaaaaaaaaaaaaas!, amo las galletas :3
ResponderEliminarA mi me gusta mucho la repostería, le echaré un vistazo al libro entonces!
ResponderEliminarNo es mi género favorito, creo que ni me he iniciado en él o lo hice muy de refilón.
ResponderEliminarPero también me gustan las galletas, quedaron preciosas
Besos
Hola!!^^
ResponderEliminarEstoy celebrando un sorteo por mis 50 seguidores.
El premio es cualquier libro que no supere los 20€
Vete a mi perfil, alli encontraras mi blog :)
Un besito!
El género me gusta, pero no he leído nada de esta autora todavía. Salvada por los pastele tiene muy buena pinta :)
ResponderEliminarBesitos ^-^
Te invito a entrar en mi blog, ya que estamos de sorteo! Y queremos que llegue al máximo público posible!
ResponderEliminarUn beso y nos leemos! :)
Me encanta cocinar, y sobretodo la repostería... tiene buena pinta el ''libro'' no mentira tienen buena pinta los dulces *Q*
ResponderEliminarBesos!!
hola Dacil te informo que aunque no paso nadita ,por aqui, y llevo mucho subcrita, estoy elaborando una lista d e los blogs que sigo y como estas dentro , te enlace ho afilie en mi blog con el barnner tuyo y tu url. cualquier cosita , ho problema ,me avisas por el e.meil ana200006@gmail.com
ResponderEliminarte quedo muy bonitas las galletas . pero no me llama el libro. besos
ResponderEliminarEnhorabuena por tu blog, desde mundopalabras le daremos difusión para que nuestros seguidores puedan leerte y conozcan las reseñas de primera mano. En nuestro perfil de Facebook solemos hacer concursos literarios, por si os interesa podéis participar sin problemas: http://es-es.facebook.com/mpmundopalabras. Gracias por difundir la literatura con blogs como el tuyo, en mundopalabras nos mueve la mismo pasión.
ResponderEliminar