Título: El bolígrafo de gel verde
Autor: Eloy Moreno
Editorial: Espasa
Fecha de publicación: 13/01/2011
Nº de páginas: 320
PVP: 16.90€ – Libro Electrónico: 11.90€
Argumento:
¿Puede alguien vivir en 445 m2 durante el resto de su vida?Seguramente sí, seguramente usted conoce a mucha gente así. Personas que se desplazan por una celda sin estar presas; que se levantan cada día sabiendo que todo va a ser igual que ayer, igual que mañana; personas que a pesar de estar vivas se sienten muertas.Ésta es la historia de un hombre que fue capaz de hacer realidad lo que cada noche imaginaba bajo las sábanas: empezarlo todo de nuevo. Lo hizo, pero pagó un precio demasiado alto. Pero si de verdad usted quiere saber cuál es el argumento de esta novela, mire su muñeca izquierda; ahí está todo.
Valoración:
Supe por primera vez de esta novela hace ya mucho tiempo, a través de la página Papel en Blanco.
Lo primero que me llamó la atención fue el título: El bolígrafo de gel verde, curioso, llamativo y en mi caso único dato necesario para leer la novela.
Después conocí como el autor se había movido por ciudades con su maleta llena de libros auto publicados para dar a conocer su obra. Hasta que una editorial se fijo en él. Un motivo más para leerlo.
Este libro lo leí hace ya unos días y no me duro sino unas horas. A pesar de las buenísimas reseñas que había leído (otras no tanto) ha supuesto para mí
mucho más de lo que esperaba.
Eloy Moreno nos cuenta la historia de un hombre que debería ser feliz, tiene trabajo, está casado con la mujer que ama (Rebe) y tiene un niño pequeño (Carlitos) sin embargo cada día le cuesta más levantarse, acudir a su puesto de trabajo donde pasar todo el día y regresar a casa donde apenas pasará unos minutos con su familia, dormirá y volverá a empezar la rutina…
Parece simple el argumento, repetitivo quizás pero al fin y al cabo así es la vida de muchos de nosotros. Una repetición de acontecimientos diarios…una rutina que a veces agradecemos y a veces nos aplasta, el desasosiego, la desesperanza, el saber que no hay nada más, que el día siguiente transcurrirá igual que el anterior. Y la vida se nos va…
Y, ¿qué es el bolígrafo de gel verde? pues es quien cambia la historia de nuestro protagonista, es una luz en un túnel oscuro, la esperanza, la ocasión de cambiarlo todo, es la segunda oportunidad…
Que decir, la novela me ha encantado, he sentido todo lo que nuestro protagonista, ver como el tiempo se te va sin que puedas hacer nada por evitarlo. Que las relaciones se rompen si no las cuidas y no las cuidas porque la realidad y las responsabilidades te roban ese tiempo necesario.
Todo se acaba en un segundo pero tardas un mundo en volver a recuperarlo.
El estilo del autor me ha encantado, fresco, ágil. La novela se pasa sin que ni siquiera te des cuenta y eso es algo que me encanta.
Lo tengo esperando en la estantería desde que lo compré para que me lo firmara Eloy en la FLM, un encanto de chico, por cierto. Y la verdad es que, a pesar de no saber mucho sobre el libro, salvo alguna que otra reseña, había algo en él que me llamaba. Después de leer tu reseña, estoy segura de que me va a gusta, porque las historias cercanas, realistas, tanto que te identificas con ellas, son las que más me llegan.
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña :)
La tengo en casa así que tarde o temprano caerá. De momento, la pospongo otro poco más: no me apetece leer algo que me deje de bajón. Un beso ;)
ResponderEliminarNo pensaba leermelo la verdad, no estaba segura pero con tu reseña me han entrado ganas XD seguramente le voy a dar una oportunidad. Un beso
ResponderEliminarYa sabes que me llama la atención pero que a mi los dramas... ufff De todas formas no descarto darle algún día una oportunidad ;) Y más teniendo en cuenta esa nota :P
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado. Soy de la misma opinión que tú, a mí me duró unas horitas.
ResponderEliminarLe tengo muchas ganas a este libro desde que conocí la historia de Eloy en el blog de Eva La historia en mis libros. Me parece que tiene muchísimo mérito y que todo lo que ha hecho se merece contarlo en otra novela. Me gustan los dramas y identificarme con los personajes, así que seguro que me encanta este libro. Debo de ser un poco masoca, porque tampoco me importa quedarme de bajón si la historia me ha gustado. Muchos besos.
ResponderEliminaroh, no se porque pero yo adoro las historias cotidianas, de esas que te puedes identificar facilmente con los protagonistas, ya quisiera yo leerla!
ResponderEliminarEs un libro al que tengo muchíiisimas ganas!!!
ResponderEliminarY a cada reseña que leo, más jejej
Besotess
Hace tiempo que tengo este libro entre las compras pendientes y estuve a un pelo de cogerlo en Madrid, lástima que las colas eran infinitas y mi tiempo limitado :S
ResponderEliminarA ver si puedo leerlo pronto!
Desde que lei el titulo me resulto muy curioso el libro, ademas he visto ya en vairas firmas al autor y parece muy majo, alomejor me hago con el mas adelnte.
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado
Un besito
Hola, Dácil,
ResponderEliminarsimplemente darte las gracias por tu reseña. Me alegro de que hayas disfrutado con esta pequeña historia del día a día, una historia sobre esa realidad que nos rodea.
Me encanta haber sido capaz de transmitirte sensaciones a través de las palabras.
Qué bonito eso de que te hacer ver como el tiempo se te va sin que puedas hacer nada por evitarlo. Que las relaciones se rompen si no las cuidas y que todo se acaba en un segundo pero tardas un mundo en volver a recuperarlo.
Gracias.
Un abrazo.
Eloy.
Ah, Dácil, he compartido tu reseña desde la web de la novela, espero que te guste:
ResponderEliminarhttp://www.elboligrafodegelverde.com/?page_id=154
Jo, me estaba encantando todo lo que estaba leyendo de tu reseña hasta que he llegado a las últimas dos líneas, porque a mí los dramas me matan, que me pego unos disgustos tremendos XD
ResponderEliminarNo obstante puede que me supere el hecho de que sea una novela tan cercana. Me parece muy interesante, así que lo mismo termino con el libro en mis manos ^_^
Gracias por la reseña wapa. Besukis!!
Aiins TE ODIO!!
ResponderEliminarAhora tengo otro libro que añadir a mi lista de deseados ¬¬ y yo k pensaba que ya no me cabrian mas jom
Con esta pedazo de reseña ahora ando dandole vueltas y kiero saber de que va la historia y como finaliza.
En fin, espero poder hacerme con el (y con todos de dicha lista que parece ser interminable)
Un besito wapa!
Pues gracias por descubrirme esta novela a mi, porque si te soy sincera, a lo mejor no habría llegado a fijarme en ella nunca, y sin embargo, gracias a tu reseña, me gustaria echarle un ojo pronto.
ResponderEliminarUn beso guapisima
Desde hace tiempo vengo viendo este libro en otros blogs y me llama mucho la atención. Y tienes mucha razón, las relaciones, si no las cuidas, las pierdes.
ResponderEliminarSaludos nena!!!
A mí también me gusto muchísimo, creo que es de lo mejor que he leído este año. Me alegro de que te haya gustado. Besos
ResponderEliminarLo tengo reservado en la biblio, tengo unas ganas de que me avisen ya para pasar a recogerlo!!!!
ResponderEliminar@Niva: Estoy contigo, una de las mejores cosas es que el autor es muy simpatico y cercano. Cuando lo leas me cuentas, yo también creo que te va a gustar :)
ResponderEliminar@Marina: Cierto es que te deja de bajón así que mejor estar preprada xD A mi me pilló por sorpresa pero como he dicho me gustan los libros que me dejan así.
Un beso
@Goidezer: Entonces eres como yo xD La verdad que el autor se ha currado el éxito que está teniendo eso no se le puede quitar :)
ResponderEliminar@Eloy: Muchas gracias por tus palabras y por añadir mi reseña a tu web.
@Silvia: La novela no es tan drama como quizás he dado a entender. Es triste, agobiante quizás...es la vida que te voy a contar xD pero de verdad que vale la pena.
@Todos los demás, muchísimas gracias por comentar y espero que os animeis a leer la novela.
ResponderEliminarTatty, estoy contigo, uno de los mejores libros.
Un beso
Ya sabes que estoy detrás de este libro desde hace tiempo, así que tu reseña me termina de confirmar que tengo que pillármelo de una vez!! *___*
ResponderEliminarSabes que soy de dramas, así que aunque luego me deje echa polvo me encanta leerlos. Como comentaba en mi entrada "si me transmite" ya me doy por satisfecha, y por lo que cuentas este es uno de esos libros.
Un besote wapi!! :)
La verdad es que conocí este libro cuando fue autopublicado porque seguía el blog del autor (ahora no tengo tiempo ni de seguirlo a pesar de lo mucho que me gusta). El tema es que por un lado me alegro su éxito de ventas y me pica la curiosidad, pero por otro tengo claro que tanto drama se me va a hacer pesado y no creo yo que pueda con él.
ResponderEliminarLo tengo en la estantería pendiente de leer. Como a ti me llamó mucho la atención que el mismo autor fuera de librería en librería. A ver si lo leo pronto. :)
ResponderEliminarEsta novela me llamó la atención por el título en primer lugar, pero más que nada por el argumento. Te moviliza con sólo leerlo! Así como, por ejemplo, "PD: Te amo" te impacta emocionalmente con leer la contraportada. En mi caso me jugó en contra porque me dio miedo de "bajonearme" como decimos por acá y yo no soy como vos...
ResponderEliminarLo tengo a la espera del momento adecuado. Soy una convencida de que cada libro tiene su momento y que es injusto para el libro y el escritor leerlo cuando no es el momento ideal.
Lo del escritor es para felicitar! Eso sí es tener empuje y perseverancia!
Besos
me gustó mucho mucho este libro la verdad! y está teniendo un éxito muy merecido!
ResponderEliminarun abrazo guapa
Gracias por la reseña, por que sabia poco de este libro.
ResponderEliminarA mi las historias con drama me gustan , pero quizas me lo lea en otro momento que ahora estoy ya con bastante baja de animos como para leermelo.
Besos